
Que esta pasando
Dos tecnologías de TV fundamentalmente diferentes, QLED y OLED, tienen nombres similares.
Que importancia tiene
Si estás en el Mercado para un TV nuevo, es importante que conozcas la diferencias entre las dos.
Que significa para ti
En esta comparación OLED le gana a QLED pero puedes ahórrate dinero comprando un QLED
Si estas pensando en comprar un televisor nuevo puede ser confuso la búsqueda de cual es el mejor televisor.
Los mejores televisores, anuncian una sopa alfanumérica de extras como HDR, 120 Hz y HDMI 2.1. Muchos televisores incluyen todas esas funciones y muchas más, por lo que es difícil notar la diferencia.
A diferencia del resto de esos términos tecnológicos de TV, QLED y OLED, son fundamentalmente diferentes, a pesar de que solo tienen una letra de diferencia. Aquí en esta comparación te mostramos que uno es mejor que el otro.
Durante los últimos años, Samsung ha estado marcando sus televisores como “QLED”. Su línea QLED 2022, incluye modelos Neo QLED en resolución 4K y 8K, The Frame art TV, Serif y el televisor giratorio Sero, todos con la ubicua Q. Pero Samsung no es el único. TCL también fabrica televisores QLED, incluida la excelente Serie 6, Amazon incluso tiene su propio televisor Fire TV Omni QLED.
Al otro lado de la línea están los televisores OLED. En los últimos años, LG ha dominado el mercado OLED, y su línea de televisores OLED 2022 es más extensa que nunca. Otros de los competidores que venden OLED son Sony y Vizio. Si esto no es suficientemente confuso, Samsung también tiene su propio televisor OLED en 2022, lo que significa que vende de los dos tipos de televisores OLED y QLED.
Entonces, ¿Cuál es la diferencia entre OLED y QLED?
QLED vs. OLED:
Comencemos con un desglose rápido.
- OLED significa “diodo orgánico emisor de luz”.
- QLED (según Samsung) significa “TV LED de puntos cuánticos”.
- OLED es una tecnología fundamentalmente diferente de LCD, el principal tipo de TV.
- QLED es una variación de LED LCD, que agrega una película de puntos cuánticos al “sándwich” de LCD.
- OLED es “emisivo”, lo que significa que los píxeles emiten su propia luz.
- QLED, como LCD, es “transmisivo” en su forma actual y se basa en una luz de fondo LED.
Al final un televisor QLED es solo un televisor LCD con puntos cuánticos.
La conclusión principal, es que QLED está más cerca de la vieja pantalla LCD normal que de la OLED. Es una clase de televisión diferente, muy parecida a las anteriores de plasma.
Los puntos cuánticos son moléculas microscópicas que, cuando son golpeadas por la luz, emiten su propia luz de diferentes colores. En los televisores QLED, los puntos están contenidos en una película y la luz que los golpea es proporcionada por una luz de fondo LED. Esa luz luego viaja a través de algunas otras capas dentro del televisor, incluida una capa de cristal líquido (LCD), para crear la imagen. La luz de la fuente LED se transmite a través de las capas hasta la superficie de la pantalla, por lo que decimos que es “transmisiva”.

Samsung ha estado usando puntos cuánticos para mejorar sus televisores LCD desde 2015 y debutó con la marca QLED TV en 2017. De acuerdo a Samsung los puntos cuánticos han evolucionado con el tiempo, por ejemplo, que el color y la salida de luz han mejorado.
Otros fabricantes de televisores también usan puntos cuánticos en televisores LCD, entre estos se encuentra Vizio y Hisense, pero no los llaman televisores QLED porque esa es una denominación especifica de los televisores Samsung.
Un televisor OLED es muy diferente a un televisor LCD. LCD es la tecnología dominante en los televisores de pantalla plana y lo ha sido durante mucho tiempo. Es más barato que OLED, especialmente en tamaños más grandes, y numerosos fabricantes de paneles pueden fabricarlo.

Los televisores OLED no necesitan retroiluminación LED, por lo que, además de los beneficios de calidad de imagen, pueden volverse increíblemente delgados.
OLED es diferente porque no utiliza retroiluminación LED para producir luz. En cambio, la luz es producida por millones de subpíxeles OLED individuales. Los píxeles (diminutos puntos que componen la imagen) emiten luz, por lo que se denomina tecnología de visualización “emisiva”. Esa diferencia conduce a todo tipo de efectos de calidad de imagen, algunos de los cuales favorecen a LCD (y QLED), pero la mayoría favorece a OLED.
Además de las marcas estadounidenses mencionadas anteriormente, Panasonic, Philips, Grundig y otras venden televisores OLED en Europa. Todos los televisores OLED del mundo, incluidos los de EE. UU., utilizan paneles fabricados por LG Display.
Eso está a punto de cambiar, sin embargo. Samsung y Sony pronto presentarán los primeros televisores OLED fabricados por Samsung Display. Estos explican que tendrán mejor color y brillo en comparación con los televisores OLED actuales porque usan puntos cuánticos, al igual que los televisores QLED. Llamados QD-OLED o QD Display.
Seguramente estos TV serán bastante caros al principio, incluso más que los televisores OLED estándar, pero los precios bajarán con el tiempo.
A continuación, hay algunas comparaciones generales entre los dos.
La calidad de imagen de los TV QLED varía más que la de los OLED.
Samsung y TCL tienen múltiples series QLED y las más caras funcionan mucho mejor que las más baratas. Esto se debe principalmente a que las mayores mejoras en la calidad de imagen de los equipos QLED no tienen mucho que ver con los puntos cuánticos. En cambio, son el resultado de retroiluminación mini-LED, mejor atenuación local de matriz completa, reflejos brillantes, y mejores ángulos de visión, lo que los ayuda a superar a los televisores QLED (y no QLED) que carecen de esos extras.
Mientras tanto, la gran mayoría de televisores OLED tienen una calidad de imagen muy similar. Existen algunas variaciones entre los diferentes televisores OLED, por ejemplo, el LG A2 con su panel de 60 Hz en comparación con los 120 Hz de otros televisores OLED. Estas al contrario, no son tan significativas como las diferencias entre diferentes series de televisores QLED.
OLED tiene mejor contraste y nivel de negro.
Uno de los factores de calidad de imagen más importantes es el nivel de negro. Su naturaleza emisiva significa que los televisores OLED pueden apagar por completo los píxeles no utilizados, para obtener un contraste literalmente infinito. Los televisores QLED/LCD, incluso los mejores con la atenuación local de matriz completa más efectiva, dejan pasar un poco de luz, lo que genera niveles de negro más grisáceos y pálidos y florecen alrededor de las secciones brillantes.
QLED es más brillante
Los televisores QLED y LCD más brillantes pueden ser más brillantes que cualquier modelo OLED, lo que es una ventaja particular en habitaciones luminosas y con contenido HDR. Sin embargo, los televisores OLED aún pueden ser bastante brillantes en la mayoría de las habitaciones, y su contraste superior aún les permite ofrecer una mejor imagen HDR general que cualquier televisor QLED/LCD.

OLED tiene mejor uniformidad y ángulos de visión.
Con las pantallas basadas en LCD, diferentes áreas de la pantalla pueden aparecer más brillantes que otras todo el tiempo, y la estructura de luz de fondo también se puede ver en algunos contenidos. Incluso las mejores pantallas LCD también se desvanecen, pierden contraste y se decoloran cuando se ven desde asientos que no sean el punto ideal directamente frente a la pantalla. Los televisores OLED tienen pantallas casi perfectamente uniformes y mantienen la fidelidad desde todos los ángulos excepto los más extremos.
La resolución, el color, el procesamiento de video y otros factores de calidad de imagen son básicamente los mismos.
La mayoría de QLED y OLED tienen la misma resolución 4K, y ambos también pueden alcanzar una resolución de 8K. Ninguna tecnología tiene ventajas inherentes importantes en el procesamiento de color o video, aunque QD-OLED podría ofrecer un color mejorado.

Actualmente hay ocho tamaños de televisores OLED en el mercado.
Tamaños de televisores OLED
- 42 pulgadas
- 48 pulgadas
- 55 pulgadas
- 65 pulgadas
- 77 pulgadas
- 83 pulgadas
- 88 pulgadas
- 97 pulgadas
Mientras tanto, como los televisores QLED son LCD, se pueden fabricar en una mayor variedad de tamaños. Los televisores LCD que no son QLED pueden volverse aún más pequeños.
Tamaños de televisores QLED
- 32 pulgadas
- 43 pulgadas
- 50 pulgadas
- 55 pulgadas
- 58 pulgadas
- 65 pulgadas
- 75 pulgadas
- 82 pulgadas
- 85 pulgadas
- 98 pulgadas
Una gran ventaja, por así decirlo, que QLED y LCD tienen sobre OLED es el costo de los tamaños convencionales de más de 65 pulgadas. Los televisores grandes son el segmento de mercado de más rápido crecimiento y no muestran signos de desaceleración. Los televisores OLED de 77 pulgadas cuestan $2500 o más, mucho más que la mayoría de los televisores QLED de 75 pulgadas, y en tamaños más grandes la diferencia es aún más drástica.
¿Qué pasa con el quemado OLED?
El quemado, ocurre cuando una parte persistente de la imagen (botones de navegación en un teléfono o el logotipo de un canal, teletipo de noticias o un marcador en un televisor, por ejemplo), permanece como un fondo fantasmal sin importar qué más aparezca en la pantalla. Todas las pantallas OLED pueden quemarse y son más susceptibles que las pantallas LCD, incluida la QLED.
Sin embargo, considerando todas las cosas, el quemado no debería ser un problema para la mayoría de las personas. Según toda la evidencia que existe, el quemado generalmente se produce al dejar un solo elemento de imagen estático, como el logotipo de un canal, que aparece en la pantalla durante mucho tiempo, repetidamente. Eso es un problema, si mantiene Fox News, ESPN o MSNBC durante varias horas todos los días y no ve suficiente programación, por ejemplo. Pero siempre que varíe lo que se muestra, es probable que nunca experimente el quemado.

¿Qué es mejor en 2022 y más allá, los televisores QLED u OLED?
Hasta ahora es evidente que OLED sobrepasa QLED en muchos aspectos de los anteriormente mencionados.
¿Qué pasa con el futuro?
Más allá de su próximo televisor QD-OLED, Samsung está investigando el punto cuántico de vista directa. Que prescinde de las capas de cristal líquido y utiliza los puntos cuánticos como fuente de luz. Los televisores QLED emisivos, tienen el potencial de igualar los niveles de negro absoluto. La relación de contraste “infinita” de OLED, con una mejor eficiencia energética, mejor color y más. Eso es bastante emocionante, pero pasarán algunos años antes de que veamos televisores QLED emisivos disponibles para la venta. Con suerte, para entonces pensarán en un nuevo acrónimo (¿EQLED?).
Y luego está MicroLED. Esa es otra tecnología de emisión, una vez más encabezada por Samsung pero también vendida por LG, que ahora está a la venta para los súper ricos, los ejemplares más grandes cuestan más de $ 1 millón. Como puede adivinar por el nombre, utiliza millones de diminutos LED como píxeles. MicroLED tiene el potencial para los mismos niveles de negro perfectos que OLED, sin peligro de quemarse. Puede ofrecer, un brillo más alto que cualquier tecnología de visualización actual, una amplia gama de colores, no sufre los problemas de ángulo de visión y uniformidad de la pantalla LCD. No involucra puntos cuánticos, al menos no todavía, pero quién sabe qué podría pasar cuando se trata de mercado.
Por ahora, sin embargo, OLED gobierna la calidad de la imagen sobre QLED.